miércoles, 5 de junio de 2013

domingo, 2 de junio de 2013

Declararse culpable

Juan y Andrés son dos amigos que se han iniciado en el mundo de las drogas y para poder pagar las drogas que consumen han aceptado dedicarse al pequeño tráfico de algunas drogas, en especial cocaína y marihuana. Fueron detenidos por la policía con droga y llevados a juicio. Justo antes de empezar el juicio, el abogado de oficio le propone a Andrés que se eche toda la culpa y declare que Juan no tenía que ver. Andrés ya tiene antecedentes y en todo caso va a ir a dos años a la cárcel, mientras que Juan no tiene antecedentes y puede librarse de la cárcel si el único culpable es Andrés.

¿Debe Juan dejar que Andrés cargue con toda la responsabilidad para librarse del castigo?

Este dilema me recuerda mucho al de las olimpiadas porque es muy parecido y por eso lo he escogido. Estos dilemas llaman la atención porque siempre es igual, drogas, amigos y una decisión que puede ser la correcta o no, pero que cuando se toma tomada está.
Aunque parezca fácil, este es un problema muy difícil, salvarte a ti mismo a costa de otro, definitivamente Juan está es una situación peliaguda. Juan estará pensando que lo mejor será que Andrés se eche todas las culpas, así él se librara de la cárcel, de las represalias de sus padres, de la ofensa que le pueda forjar la sociedad y quedará además sin antecedentes y no irá a la cárcel es todo lo que en ese momento quiere, que más se puede pedir, aunque se hiciera eso sería muy egoísta, ya que sólo estaría pensando en sí mismo y al fin y al cabo haría mal en dejar que se echara las culpas su amigo y tuviera que pasar dos años de prisión para que él se salvara siendo que ha tenido la misma culpa que el otro. Tal vez si no lo hiciera, sino le dejase echarse las culpas se le abriría un expediente, algún que otro año de cárcel o una fianza pero así sabría que está haciendo lo correcto y que no está eludiendo su responsabilidad ni a la justicia que es lo que todos queremos. Sí que es verdad que el ir a la cárcel tiene consecuencias, perdería la confianza que le tenían sus seres queridos y sería desprestigiado por la sociedad como dije antes, pero eso al cabo de los años y con honorables acciones se va recuperando, lo que no se recupera es la amistad que perdería por dejar que su amigo estuviera tiempo innecesario en la cárcel por su culpa y el remordimiento de conciencia por el mismo hecho. Ante esto cada persona tendría que plantearse lo siguiente. ¿Qué es preferible salvar mi honra o mantener mi conciencia tranquila?


Definitivamente si yo estuviera en el lugar de Juan y tuviera que escoger lo tendría muy claro, yo me echaría las culpas, aunque muchos penséis que soy tonta o que después de poder salvarme lo echo todo a perder, pero imaginaos que dejáis que se eche las culpas Andrés y lo condenan a prisión, ¿podríais levantaros todos los días sin pensar en él un instante?, ¿Tendrías la suficiente fuerza como para vencer al remordimiento de conciencia que llevarías hasta que saliese? Muchos piensan pues yo le dejaría porque al fin y al cabo son dos años, no veinte ni treinta, pero poneos en su lugar, dos años pensando en que su amigo no tuvo el valor de asumir su responsabilidad, dos años pensando que por su culpa está ahí pudiendo haber salido al año, dos años perdiéndose día tras día el estar con su familia, amigos… es duro aunque no lo parezca y con el paso del tiempo esto puede generar deseos de venganza, de desagravio y tal vez sea peor así. Por eso yo no rehuiría mi culpa porque no sería capaz de levantarme, de tener la suficiente fuerza como para seguir viviendo mi vida normal sabiendo que mi amigo está en la cárcel tiempo redundante por mí culpa.